Las habilidades para ser más productivo profesionalmente son tanto o más importantes que la experiencia y los estudios en la carrera laboral. Este conjunto de destrezas te permitirá lograr tus metas y hacer valiosos aportes a tu organización. Se trata de una situación de beneficio mutuo. Por un lado, te sientes mejor porque todos tus esfuerzos obtienen resultados positivos y esto ayuda a mantenerte motivado. Y, por otro lado, tu organización confía en ti porque, con tu contribución, alcanzas logros acordes con los objetivos de la empresa.
No hay que confundir ser productivo con hacer jornadas laborales eternas y dormir menos de siete horas. Como dice Robert Pozen, considerado el gurú de la productividad, “al final, lo que cuenta son los resultados”. Potencia tus resultados y reduce horas de trabajo.
Habilidades para ser más productivo
Poder trabajar con eficiencia, realizando las tareas en el menor tiempo posible, es fundamental para avanzar como profesional. Actualmente, estamos sobre informados y vivimos hiperconectados. Son tantos los inputs que recibimos a lo largo de un día (redes sociales, correo electrónico, llamadas, información…) que es muy difícil estar plenamente concentrado. Según la ley de Hutchinson, “si un problema o un trabajo necesita la máxima concentración por nuestra parte, aparecerá en algún momento inesperado una distracción irresistible”. Pero no te preocupes porque, con algunas habilidades y rutinas para la productividad, puedes gestionar tu trabajo de la mejor manera y lograr tus objetivos de forma habitual.
1. Mejora continuamente
Al conocer de primera mano tu trabajo, es probable que identifiques las áreas a mejorar. La experiencia adquirida será importante, así como las ganas de aprender y la flexibilidad. Estas son las condiciones para que cada día logres hacerlo mejor.
2. Prioriza
Es muy importante dedicar el mayor tiempo y recursos a lo realmente prioritario para sacar el trabajo adelante. Además, esta es una de las más importantes entre las habilidades para ser productivo. Las tareas subalternas no deben distraerte de lo que es fundamental. Tampoco, las distracciones internas, como consultar con frecuencia las redes sociales, puesto que te impiden gestionar eficazmente tu tiempo y tu energía.
3. Organiza la distribución del trabajo
Lo mejor de dar prioridad a lo más importante es que adoptas una rutina más eficiente para organizarte. De esta manera te quedan recursos, tiempo y energía para atender lo secundario y los imprevistos.
4. Persevera en las soluciones
Muchas veces encontrarás un problema que no puede ser resuelto fácilmente o de inmediato. La reacción natural es posponerlo, con lo cual sus consecuencias serán cada vez más graves. Busca distintos puntos de vista para encontrar una solución y te ayudará a limitar los efectos negativos.
5. Crea tus rutinas para la productividad
Según los expertos, los hábitos ocupan más de la mitad de nuestro tiempo. Adquirir rutinas que te permitan centrarte de una forma más inteligente en el trabajo te ayudará. Pero no basta con seguir una rutina, hay que pensarla. Dedicar un tiempo a revisar los objetivos conseguidos durante la semana y hacer listado de checklists te ahorrará tiempo en los días posteriores. Según este estudio de Harvard, es mejor pensar la rutina que implementarla de manera automática sin analizarla. Detenerse para revisar las acciones pasadas te ayudará a mejorar las acciones de los días próximos.
6. Sé proactivo
Con esta actitud te anticipas a los problemas y logras resolverlos antes de que se presenten. De esta manera asumes la responsabilidad para que las cosas sucedan.
7. Administra tu energía
Haz pausas en el trabajo para recuperarte. Caminar un poco o hacer estiramientos te ayudará a encontrar el equilibrio y, al mismo tiempo, mejora la productividad de tu jornada.
8. Invierte el tiempo
Invierte más tiempo en las actividades que generan más y mejores resultados. Aprende a distinguir lo que es urgente de lo que no lo es tanto.
9. Ten claros tus objetivos y prioridades para ser más productivo
Tener por escrito una lista de objetivos es muy útil para organizar tus tareas. Puede incluir los de corto y largo plazo para que tengas en cuenta el orden de prioridad.
Si quieres ampliar más sobre la productividad en el trabajo, puedes leer este artículo sobre cómo gestionar tu tiempo. Aplica las recomendaciones de ambos artículos y verás que puedes ser más productivo profesionalmente. También puedes contactar conmigo para realizar una sesión de coaching.