Cómo superar el síndrome del impostor en el trabajo.

¿Qué es el Síndrome del Impostor?

Intentas mostrarte como una persona competente y cualificada ante los demás. Sin embargo, en muchos momentos dudas de tus propios méritos para ocupar el puesto. Probablemente estás sufriendo el Síndrome del Impostor.

El sindrome del impostor produce un alto nivel de inseguridad en diferentes escenarios de la vida laboral.

Genera un diálogo interior negativo que debilita la autoestima profesional.

Si te está pasando esto notarás un profundo desgaste interior por la tensión que produce querer dar una imagen profesional y sentir que es falsa.

¿Cómo reconocer las señales y sensaciones habituales?

¿Qué ocurre cuando experimentas los síntomas del síndrome del impostor?

Temes que otras personas puedan descubrir tus carencias, debilidades o falta de preparación. Te preocupa cometer un error y que ese fallo tenga consecuencias graves en tu carrera.

Soy consciente de que cualquier currículum profesional puede completarse y mejorarse con nuevas experiencias y cursos. Sin embargo, el síndrome al que hago referencia tiene una naturaleza distinta.

Cuando lo estás sufriendo te centras, principalmente, en tus fallos, dudas o inseguridades. Por el contrario, no pones en valor los logros que ya has conseguido en tu pasado. De hecho, sueles quitar importancia a tus méritos académicos, personales y laborales. Magnificas el alcance de tus debilidades. En consecuencia, la imagen que tienes de ti mismo y de tu talento no es realista.

Con frecuencia, sientes que no consigues estar verdaderamente a la altura de aquellas expectativas que te has marcado.

Es una sensación incómoda que surge en numerosos momentos: entrevistas de trabajo, realización de presentaciones en público, negociaciones importantes, búsqueda de nuevas oportunidades… Desde esta perspectiva, es habitual anticipar un resultado negativo ante un escenario que, por el contrario, puede ser prometedor.

En definitiva, en algunos momentos te sientes como un auténtico impostor. Crees que tu verdadera realidad puede ser desvelada por el líder del equipo o por tus compañeros de trabajo. Como ya supones, es una situación que genera desgaste, cansancio, desmotivación y tensión interna. Quiero señalar que, con frecuencia, es un síndrome que afecta a profesionales muy formados, preparados y cualificados.

¿Cuál es la causa que potencia la inseguridad en uno mismo?

Es un síndrome que puede generar un impacto en la rutina diaria.

¿Cuál es la causa de la falta de confianza en uno mismo?

Generalmente, el origen está vinculado con una autoestima baja o con el perfeccionismo. Por este motivo, es importante que no solo te centres en la productividad y en la excelencia profesional, sino también en el autocuidado.

Por tanto, el sindrome del impostor produce incertidumbre, preocupación y tensión. Pero quiero recordarte que puede superarse poco a poco. En ese caso, es importante que no ocultes cómo te sientes. No intentes tapar o disimular tu propia inseguridad. Comparte tus emociones, dudas o expectativas en un entorno de confianza. Es decir, pide ayuda para avanzar.

O déjate acompañar por un coach experto en vocación y orientación laboral.

Si crees que puedo ser esa profesional, estaré encantada de acompañarte.

Cuestionario profesional gratuito

maria fontal instagram

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email
Compartir en linkedin
LinkedIn
María Fontal

María Fontal

Soy Maria Fontal, me dedico a acompañar procesos de cambio y desarrollo de la carrera profesional desde el 2003. Para ello utilizo diversos recursos como el coaching para la vocación y realización profesional, la Programación Neurolingüística, PNL, la Inteligencia emocional y herramientas propias que he ido desarrollando a lo largo de estos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies