Me encuentro a veces que personas muy válidas, con un buen currículum, consiguen una entrevista de trabajo y en el momento de enfrentarse a ese reto, se vienen abajo. Les falta confianza en ellas mismas o una buena preparación de la entrevista o las dos cosas porque, a menudo, ambas están relacionadas.
Dudan, emergen sus inseguridades, cometen errores que les impiden conseguir el trabajo que desean.
Hoy quiero recomendaros un libro que trata de cómo superar una entrevista de trabajo con éxito.
“Consigua el trabajo que en verdad desea” de James Caan
James Caan, fundó Alexander Mann, una empresa de selección de personal y más tarde la firma de caza talentos Humana International. Conoce bien qué hace que algunos candidatos destaquen por encima de los demás y consigan el trabajo que anhelan.
Salvando las diferencias culturales de las empresas anglosajonas y las nuestras, creo que aporta ideas de valor.
A modo de ejemplo, algunos de los consejos que James Caan da en su libro son los siguientes:
- Procura, como un buen tendero, que tu currículum muestre las mejores manzanas en la primera fila del puesto, esto es, que todos los datos estén directamente relacionados con el puesto que se ofrece, que sea un documento diseñado a medida.
- Llega siempre puntual a tu entrevista de trabajo, no hay excusas para llegar tarde. Es la primera impresión que vas a dar. Llegar puntual habla de tu interés y compromiso. Piensa que el entrevistador tiene varios candidatos que debe descartar, no le des un motivo para ser tú uno de los primeros que descarte.
- La preparación es fundamental. Investigar la empresa, que está pasando en su sector, cómo es la persona con la que vas a entrevistarte. Puede ayudarte internet. Piensa que si vas a iniciar una relación laboral, es como toda relación, tendrás que saber con quién te vas a “casar” y ellos, a su vez, es posible que también te investiguen a ti, así que cuidado con los datos que aparecen sobre nosotros en internet.
- Utiliza toda la información reunida como material para preguntar y plantear temas de discusión cuando estés en la entrevista. Recuerda que no sólo pregunta el entrevistador, tu también tienes que mostrar interés y que mejor manera que preguntando.
- Ofrécete para trabajar una semana a prueba. Contar con un currículum perfecto no demuestra que seas capaz de llevar a cabo el trabajo. Un destello de pasión durante la entrevista podría cambiarlo todo.
- No corras ningún riesgo debido a tu aspecto personal. Averigua cómo es el estilo general de la empresa y muéstrate en sintonía con el puesto al que aspiras.
- No te preocupes si estás nervioso, eso demuestra que deseas el trabajo.
- Compórtate como un profesional hasta que hayas salido del edificio. No te relajes hasta que estés fuera de la vista y no haya nadie que pueda oírte.
- Durante los primeros días, semanas y meses en el nuevo trabajo, el que realmente deseas, sigue a prueba. Entra con buen pie.
Por último, reproduzco un consejo que nos da James Caan para reflexionar:
- Los cambios crean oportunidades, pero reflexiona sobre las consecuencias que tienen a largo plazo en tu vida. Procura estar seguro al cien por cien con tu decisión, tanto si te inclinas por cambiar de trabajo y carrera profesional, como si decides quedarte y transformar el potencial de tu trabajo actual.